top of page
Languages

Inicio en Inglaterra, en el año 1964 terminando la segunda guerra mundial, su política es basa en la clase obrera, proponiendo la revolución industrial, el capitalismo social, la tradición culturista y por último apoya al Marxismo.

La Escuela de Birmingham aspira a comprender y explicar la articulación entre clase social y práctica cultural con una mirada que trasciende lo socioeconómico. A pesar de que el grupo y sus obras son de los años cincuenta, recién se institucionaliza aproximadamente diez años más tarde, en torno al Center for Contemporary Cultural Studies de Birmingham, Inglaterra, fundado en 1964 por Richard Hoggart. 

Esta escuela ha propiciado el proceso de múltiples estudios culturales acerca de las actividades de la sociedad, basadas en  la cultura popular, las sub-culturas, los medios de comunicación entre otros movimientos sociales, por lo que pretende dar a conocer la cultura en la forma de vida de los ciudadanos.
 

Sus estudios arrojan comportamientos como:

 

- El proceso general de desarrollo intelectual, espiritual,  y estético.
- Un modelo de vida particular referido a un pueblo,         periodo o grupo.
- Los trabajos y actividades artísticas, sociales, culturales.
- Los sistemas de comunicación tienen limitaciones.
Entre otras teorías que encajan con el Marxismo.
 
TEORIAS
  • La reproducción: la hegemonía propicia las clases dominantes.
  • La resistencia: la contra-hegemonia propicia las clases subalternas.

 

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS

 

Televisión: papel activo de la audiencia, donde el espectador es constructor básicamente de sentidos y de significados.

Existen posibilidades a la hora de transmitir un mensaje.

 

  • Dominante- aceptación

  • Oposición- interpretación crítica de lo que escucha

  • Cuestión negociada- aspectos de oposición y adaptación

 

                                                             

 
 
 
 
 

HTML/CSS

PHP

Español.

 

En esta escuela vemos varios procesos de los diferentes autores entre los principales se encuentran:

Richard Hoggart, Raymond Williams, Edward Thompson y Stuart Hall,  todos provenientes de las clases más bajas de la sociedad (razón por la cual estudian principalmente estos sectores). "Su interés se centra sobre todo en analizar una forma específica de proceso social, correspondiente a la atribución de sentido a la realidad, al desarrollo de una cultura, de prácticas sociales compartidas, de un área común de significados" (Wolf, Mauro). 

 

 

ORIGEN​​

 

DESARROLLO

FUNDADORES 

"LA FORMACION DE LAS IDENTIDADES EN LA SOCIEDAD DE MASAS FRENTE A UN PERSPECTIVA CULTURAL"

Tema:

Educativo

 

Comunicación Social y Periodismo

Resistencia: Estudia la influencia de la cultura difundida a la clase obrera por los medios de comunicación, señala que se tiende a sobre estimas la influencia de la industria cultural sobre las clases populares, esto quiere decir que la cultura obrea tiene una resistencia frente a los medios de comunicación.

Contrahegemonia: Desarrolla la idea de contracultura  que busca liderar, mientras que la subcultura no. la hegemonía no se puede imponer de una ver y para siempre,  sino que es algo vivido que va absorbiendo resistencia, se adapta, cambia y transforma.

Decodificación, receptor activo:

Presta la atención a la idea de un receptor activo que re significa desde su contexto los mensajes de los medios de comunicación. Maneja el concepto de la Hegemonia de Gramcí que es la capacidad que tiene un grupo social de ejercer la dirección intelectual y moral sobre la sociedad.

Se centra en la historia social, sobre todo en el movimiento obrero de la Inglaterra de la Revolución industrial.

bottom of page